En lo que respecta al sueño de su bebé, comprender las ventanas de vigilia puede marcar la diferencia para garantizar que descanse lo suficiente, evite el cansancio excesivo y se mantenga satisfecho durante todo el día. Las ventanas de vigilia son simplemente la cantidad óptima de tiempo que su bebé puede estar despierto entre siestas sin sobreestimularse ni cansarse demasiado. Gestionar adecuadamente estas ventanas es clave para promover hábitos de sueño más saludables y un bebé más feliz en general.
La ciencia detrás de Wake Windows
Los bebés tienen ciclos de sueño más cortos en comparación con los adultos, que duran alrededor de 45 a 60 minutos para los recién nacidos, y se extienden gradualmente a aproximadamente 90 minutos cuando tienen seis meses de edad, siguiendo las recomendaciones de GHC NHS Foundation Trust .
Su sueño está influenciado por su ritmo circadiano, que ayuda a regular sus ciclos naturales de sueño y vigilia. Este reloj interno, mientras aún se está desarrollando, está influenciado por factores como la exposición a la luz y las rutinas constantes.
Ventanas de activación ideales según la edad
Las ventanas de vigilia ideales varían según la edad y la etapa de desarrollo de su bebé:
- De 0 a 3 meses : en esta etapa, los bebés tienen períodos de vigilia muy cortos, generalmente de entre 45 y 60 minutos . Es normal que los recién nacidos pasen la mayor parte del tiempo durmiendo y despertándose principalmente para alimentarse y cambiarles el pañal.
- 3-6 meses : los períodos de vigilia aumentan gradualmente hasta 1,5-2 horas . En este punto, los bebés comienzan a tener un patrón de sueño más definido y pueden soportar períodos de vigilia ligeramente más prolongados.
- 6-9: Los bebés pueden permanecer despiertos durante 2 a 3 horas entre siestas, dependiendo de sus niveles de actividad y necesidades individuales.
- 9 a 12 meses : los bebés pueden permanecer despiertos durante 3 a 3,5 horas entre siestas, dependiendo de sus niveles de actividad y necesidades individuales.
Consejos para optimizar las ventanas de activación
- Reconozca las señales de sueño : los bebés suelen mostrar señales de que están listos para dormir, como bostezar, frotarse los ojos o estar menos concentrados. Estas son señales de que es hora de comenzar a relajarse.
- Crea una rutina constante : una rutina de sueño regular ayuda a fortalecer el reloj biológico de tu bebé. Esto puede incluir actividades como un baño tibio, apagar las luces y leer un cuento tranquilo antes de acostarlo.
- Use luz natural : la exposición a la luz natural durante los períodos de vigilia puede ayudar a regular su ritmo circadiano, lo que les facilitará conciliar el sueño por la noche.
¿Por qué es importante activar Windows?
Mantener los intervalos de vigilia adecuados puede ayudar a que tu bebé no se canse demasiado, lo que suele provocar irritabilidad y dificultad para conciliar el sueño. Los bebés demasiado cansados pueden tener dificultades para calmarse, lo que provoca siestas más cortas y despertares nocturnos más frecuentes. Además, el equilibrio adecuado entre los horarios de vigilia y sueño favorece el desarrollo cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general de tu bebé.
Si sigue estas pautas y las adapta a las necesidades específicas de su bebé, podrá ayudar a sentar las bases de hábitos de sueño saludables que beneficien tanto a usted como a su pequeño.
Para obtener más consejos, el NHS ofrece recursos útiles sobre el sueño y las rutinas para la hora de acostarse, que pueden ser una excelente guía a medida que avanza en el proceso de sueño de su bebé.
0 comentarios